- Conoce los beneficios de la Ley de Masificación del Gas Natural: Ley 32315
- Empleo en el sector minero registra incremento en el primer bimestre de 2025
- Perú promueve potencial minero-energético entre inversionistas del Golfo Pérsico
- Inver, la empresa encargada de construir la planta solar fotovoltaica más grande del Perú
- De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
Irrigación de Olmos sin agua: Concesionaria H2Olmos suspende servicio

A través de un Hecho de Importancia reportado ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), H2Olmos informó que suspendió temporalmente el servicio de entrega de agua a los usuarios del Proyecto de Irrigación Olmos.
La concesionaria de irrigación H2Olmos suspendió temporalmente el servicio de entrega de agua a los usuarios del Proyecto de Irrigación Olmos (Lambayeque); ello, según información reportada a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Dicha interrupción del servicio —señaló la empresa— responde a la falta de disponibilidad hídrica en la zona de captación (Bocatoma la Juliana y Bocatoma Miraflores), a consecuencia de la “obstrucción de la Bocatoma Provisional, la cual forma parte de las Obras de Trasvase”.
Es preciso indicar que en el comunicado, H2Olmos no precisa la fecha de la reanudación del servicio hídrico.
Nuevos representantes
En marzo último, H2Olmos y Trasvase Olmos informaron que designaron a Fernando Cilloniz Benavides y Carlos Paredes Lanatta como directores independientes con el objetivo de consolidar el crecimiento de ambos proyectos, así como reforzar su gestión de políticas de ética e integridad en sus operaciones.
La concesionaria H2Olmos responde a la operación del sistema de irrigación de 43,500 hectáreas agrícolas en Olmos – Lambayeque. Mientras, la concesionaria Trasvase Olmos está a cargo de la operación de la presa Limón y el túnel trasandino para derivar las aguas al río Olmos.
Fuente: Gestión